Introducen agravante para quienes usen inteligencia artificial en suplantación de identidad

La modificación al Código Penal entrará en vigencia un año después de la promulgación de la ley.

Fue sancionada una ley que introduce un agravante para quienes cometan suplantación de identidad utilizando inteligencia artificial (IA). Se modifica el artículo 296 del Código Penal para incluir un incremento de la multa hasta en una tercera parte cuando se utilice IA en la comisión del delito de falsedad personal.

Además, la norma establece definiciones clave como deepfake, imagen, identidad e individualidad, que serán fundamentales para su aplicación judicial. (Lea: ¿Qué debe hacer una persona a la que le ha sido suplantada su identidad?)

En adelante, varias entidades deberán formular una política pública integral enfocada en prevenir el uso indebido de la IA en la suplantación de identidad. Esta política incluirá principios éticos, estrategias de colaboración interinstitucional, capacitación en ética digital, fomento a la innovación tecnológica y mecanismos de respuesta rápida ante incidentes de suplantación.

La Fiscalía General de la Nación deberá implementar un sistema de trazabilidad para los casos relacionados con falsedad personal mediante IA, con el objetivo de analizar patrones delictivos y riesgos emergentes.

Además, se establece un plazo de dos años para la formulación de las acciones contempladas en la política pública y se fija que la modificación al Código Penal entrará en vigencia un año después de la promulgación de la ley.

Fuente: Ámbito Legal, agosto 3 del 2025